Un avance del 60 por ciento es el que registran los siete caminos artesanales de Durango que están en proceso de construcción, de acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con lo que se espera mejorar la conectividad rural.
El proyecto tiene una inversión de más de 418 millones de pesos para 56 kilómetros de camino , lo que además genera más de 2 mil 100 empleos directos en los municipios de Pueblo Nuevo y Mezquital.
Los trabajos del Programa de Caminos Artesanales son realizados por mujeres y hombres de las localidades beneficiadas que pertenecen al pueblo O'dam (Tepehuano del Sur), los Au’dam y Wixárika de Pueblo Nuevo y Mezquital.
Se desarrollan doce frentes de trabajo en los caminos San Bernardino de Milpillas–San Franc

El Siglo de Durango

Raw Story
New York Post
TODAY Pop Culture
The Conversation