La justicia peruana ha emitido una orden de captura nacional e internacional contra Betssy Chávez, exministra y expresidenta del Consejo de Ministros. Esta decisión se produce tras su condena a más de 11 años de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema determinó que Chávez es coautora del delito de conspiración para la rebelión, según el artículo 349 del Código Penal peruano.
Chávez, quien se encuentra asilada en la embajada de México en Lima, no podrá ser detenida hasta que abandone la sede diplomática. La orden de detención se emite a pesar de que la exministra se encuentra en libertad debido a la revocatoria de su prisión preventiva. Además, el tribunal ha impuesto un pago solidario de aproximadamente 12 millones de soles, equivalentes a más de 3,5 millones de dólares, como reparación civil.
Este fallo se enmarca en un contexto más amplio, donde varios exministros han sido condenados por su implicación en el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo Terrones, ocurrido el 7 de diciembre de 2022. Junto a Chávez, Castillo y el exministro Willy Huerta también han recibido condenas de prisión y enfrentan inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos años. Por su parte, Aníbal Torres Vásquez, exministro de Justicia, recibió una condena atenuada de seis años y ocho meses.
La Corte Suprema, en un giro de los acontecimientos, absolvió a algunos implicados policiales en el intento de golpe de Estado, como el general en retiro Manuel Lozada Morales, al no encontrarse pruebas suficientes de su responsabilidad penal.
La embajada mexicana, donde se encuentra asilada Betssy Chávez, ha atraído la atención mediática. Ubicada en el exclusivo distrito de San Isidro, la residencia cuenta con 752 metros cuadrados y ofrece condiciones de vida de alto nivel. El edificio incluye amplios espacios, un garaje privado, áreas de acceso restringido, y varias habitaciones diseñadas para el confort de sus ocupantes. La situación de Chávez ha sido calificada como una "cárcel dorada" debido a las comodidades que ofrece la embajada.

Noticias de Perú

Infobae Perú
La República
Women's Wear Daily Lifestyle