La reciente elección en Argentina ha provocado un cambio en el ánimo de los mercados y también abre una ventana para que se aceleren reformas estructurales largamente postergadas. Con ello, se genera una oportunidad estratégica para que el país retome la senda de acceso al financiamiento internacional y reduzca su histórica prima de riesgo, al mismo tiempo que se vislumbra un clima más proclive al diálogo federal entre el Gobierno nacional y las provincias, lo cual acrecienta el optimismo para hacer negocios en el país.
Reformas de fondo y señales para el mercado
En primer lugar, está claro que Argentina necesita reformas profundas. No se trata solo de ajustes coyunturales, sino de una serie de reformas estructurales que modifiquen el marco institucional, regulatorio y de incentivos para

El Cronista

Noticias de Argentina
AlterNet
Cinema Blend
Atlanta Black Star Entertainment
Raw Story
Mediaite
The Denver Post Public Safety
Nola Entertainment
Inland Valley Daily Bulletin