Durante décadas, las micro y minicentrales neuquinas quedaron relegadas por un esquema regulatorio que imponía tarifas rígidas y valores de venta de energía que impedían planificar inversiones de largo plazo .
Se trataba de emprendimientos concebidos inicialmente como soluciones aisladas, pensadas para atender demandas específicas en parajes o localidades sin acceso pleno al sistema interconectado.
El potencial técnico existía, pero la ecuación económica desalentaba cualquier intento de expansión, repotenciación o reconversión tecnológica.
Nuevas reglas y viabilidad económica
El cambio de reglas impulsado recientemente modificó ese escenario.
La posibilidad de fijar precios que reflejen el costo real de generación y amortización abrió un margen hasta ahora inexistente para que pro

Río Negro News Neuquén

AlterNet
YourTango Horoscope
Breitbart News
People Top Story
Tribune Chronicle
Blaze Media