La diabetes mellitus se ha convertido en una de las epidemias silenciosas del siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 422 millones de personas viven con esta condición en el mundo, una cifra que se ha cuadriplicado en las últimas cuatro décadas.

La prevalencia continúa en ascenso, impulsada por factores como el sedentarismo, la urbanización acelerada y los cambios en los patrones alimentarios hacia dietas procesadas y altas en azúcares. Lo que antes era considerado un padecimiento de adultos mayores, hoy afecta cada vez más a personas jóvenes, incluyendo niños y adolescentes, transformándose en un desafío de salud pública que demanda respuestas tanto médicas como sociales.

Recibir un diagnóstico de diabetes tipo 2 —la forma más común de la enfermedad— represe

See Full Page