La necesidad de revisar el teléfono constantemente se ha convertido en una conducta cotidiana. Sin embargo, investigaciones recientes, difundidas por medios como The Washington Post e Infobae , indican que el verdadero problema no radica en las horas totales de uso, sino en la frecuencia compulsiva con la que desbloqueamos la pantalla . Esta acción, aparentemente inofensiva, está directamente ligada a fallos en la concentración y la memoria.
El verdadero enemigo: La frecuencia, no el tiempo
Contrario a lo que se podría pensar, el factor más perjudicial no es el tiempo total que pasamos frente a la pantalla. La ciencia señala que el principal predictor de fallos cognitivos en el día a día es la cantidad de veces que revisamos el dispositivo.
Cada vez que desbloqueamos el teléfono

El Imparcial Elecciones

OKDIARIO Estados Unidos
El Vocero
CiberCuba Estados unidos
Clarín Estados Unidos
AlterNet
Week | 25 News Now Sports
Screen Rant