El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en su edición de noviembre de su REVISTA IMEF hace una radiografía descarnada de la situación de la deuda del sector público mexicano: partiendo, y con una sencillez clarificadora, se nos dice que: “a septiembre 2025 la deuda pública de México se encuentra prácticamente el doble de lo que era hace siete años (diciembre de 2018)”. Esa cifra, aún para quien se ha acostumbrado a los números macroeconómicos, produce un sobresalto: lo que era entonces una carga ya relevante, hoy se ha vuelto una espada de Damocles que cuelga sobre el crecimiento, la inversión, la estabilidad fiscal.

La Revista IMEF no se contenta con consignar cifras: advierte que no se trata únicamente del aumento del numerador (la deuda), sino también del estancamiento del deno

See Full Page