: La califico como autobiográfica porque se trata de la historia de un joven médico, que es asignado a hacer la rural en su tierra natal, en el Delta.
: Es un gran aporte de Carlos Pérez Cañas a la literatura regional.
: Por supuesto, es una lectura fácil, sencilla, asequible, que cualquier lector medio puede leer.
Motiva a seguir las aventuras y situaciones que en el transcurso de su ejercicio profesional ocurren. Puede decirse que nos atrapa.
Recomiendo leerlo poco a poco, cada vez que lo leía me entusiasmaba más, me sentí atrapado por sus páginas.
El final es sorpresivo que es algo muy importante en un libro.
Nos acerca a la cultura warao y es atemporal, a pesar del tiempo en que se ubica, a mediados de los 50 del siglo pasado y los años transcurridos desde que lo terminara sin po