Con mayor porcentaje de población de 12 años y más que experimentaron alguna situación de ciberacoso Hidalgo es de 26.2%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), da a conocer los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2024, el cual proporciona información de la prevalencia de ciberacoso en los 12 meses previos a su captación y caracteriza las diferentes situaciones declaradas.
El acoso cibernético 21% de la población usuaria de internet en 2024, con la desagregación según sexo muestra que 22.2% de mujeres y 19.6% de hombres que usaron internet fueron víctimas de ciberacoso.
Las 3 entidades federativas con mayor porcentaje de población de 12 años y más que experimentaron alguna situación de ciberacoso fueron: Yucatán con el 29.7%, San Luis Potosí con 26.9% e Hi