El acuerdo entre Colombia y Venezuela para crear una zona económica binacional en la frontera desató ayer (24 de julio) críticas de la oposición colombiana, que lo ve como una cesión de soberanía al chavismo, mientras que el Gobierno de Gustavo Petro lo defiende como una apuesta por recuperar el control estatal en regiones históricamente abandonadas.
El memorando de entendimiento, firmado el 17 de julio en Caracas por la ministra de Comercio, Industria y Turismo colombiana, Diana Morales, y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, establece un acuerdo de cooperación para la implementación de la primera zona económica compartida entre ambos países, que tendrá una vigencia de cinco años.
La iniciativa contempla la integración productiva, el fortalecimiento del comercio bilatera