Las actividades recreativas y físicas son necesarias para el desarrollo y la salud de todas las personas, pero para aquellas que llegaron a la tercera edad trae beneficios adicionales que ayudan a mejorar su calidad de vida.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los juegos físicos, deportes, y otras actividades sociales ayudan a mantener las funciones cardiorrespiratorias, musculares, la salud ósea, así como reducir el riesgo de enfermedades cerebrovasculares, depresión, deterioro cognitivo y caídas.

Con respecto al entretenimiento, la diversión y los encuentros sociales, el ente sanitario mundial asegura que ofrecen una vía para romper con la rutina diaria, promover la relajación y mitigar el estrés, brindando beneficios tanto físicos como psicológicos.

Otros beneficios d

See Full Page