La Corte Suprema ha desestimado la solicitud de remoción contra el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. La decisión fue tomada por unanimidad este lunes, permitiendo que Cooper continúe en su cargo y funciones.
El requerimiento fue presentado el 24 de marzo por diez parlamentarios de diversas bancadas del oficialismo, incluyendo a Carmen Hertz, Lorena Pizarro y Luis Cuello (PC), Ana María Gazmuri (AH) y Juan Santana (PS). Los legisladores acusaban al fiscal de irregularidades, como filtraciones indebidas y decisiones con sesgo político.
Entre los cuestionamientos se encontraba el allanamiento a la casa de la diputada Karol Cariola, realizado mientras ella estaba hospitalizada tras dar a luz el 3 de marzo. Los parlamentarios argumentaron que esta acción evidenciaba una falta de perspectiva de género.
La vocera de la Corte, ministra María Soledad Melo, confirmó que la solicitud fue declarada admisible en marzo, cumpliendo con los requisitos legales establecidos en la Ley Orgánica del Ministerio Público. Esta normativa permite a un grupo de al menos diez diputados solicitar la remoción de un fiscal regional.
Los parlamentarios también criticaron la supuesta falta de diligencia de Cooper en investigar posibles vínculos entre la causa y el empresario Emilio Yang.
Por su parte, fuentes cercanas a Cooper indicaron que el fiscal se encuentra en buen estado de ánimo y tiene plena confianza en sus abogados, preparándose para cualquier eventualidad.