Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció este lunes que otorgará un nuevo plazo de 10 a 12 días a Vladimir Putin para que se declare un alto al fuego en Ucrania. Desde Turnberry, Escocia, Trump afirmó que no hay razón para esperar, ya que no se observa progreso en la situación actual. La guerra, que comenzó en 2022, ha causado la destrucción de vastos territorios en Ucrania y ha dejado alrededor de un millón de muertos y heridos entre ambos bandos.

Trump expresó su decepción con Putin, señalando que, a pesar de las conversaciones mantenidas, el presidente ruso continúa atacando ciudades como Kiev. "Cada vez que pienso que va a terminar, mata a gente. Ya no estoy tan interesado en hablar más (con Putin)", comentó el mandatario estadounidense.

Este anuncio se produce tras un plazo anterior de 50 días que Trump había establecido el 14 de julio, donde amenazó con imponer aranceles del 100% si no se llegaba a un acuerdo. Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, agradeció la reducción del plazo y destacó que "Putin solo respeta el poder".

El mensaje de Trump fue calificado como "fuerte y claro" por Yermak, quien también agradeció al presidente estadounidense por su firmeza en la búsqueda de la paz. Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se reanudaron el 23 de julio en Estambul, aunque Ucrania aún no ha respondido a la propuesta de Rusia de crear grupos de trabajo online.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha denunciado el "terrorismo de Estado" por parte de Rusia, que continúa obstaculizando la diplomacia. El Kremlin, a través de su portavoz Dmitri Peskov, ha indicado que se está coordinando una nueva ronda de conversaciones de paz, aunque reconoció que aún queda un arduo trabajo diplomático por delante debido a las posturas opuestas de ambas partes.