En los últimos años, los colegios privados han optado por anclar sus inscripciones y mensualidades al dólar estadounidense como estrategia para ganarle a la inflación y la devaluación del bolívar. Los pagos no se hacen exclusivamente en divisas, estas instituciones siempre permiten el pago en bolívares a la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV).
A pesar de que los montos se calculan en dólares desde hace años, anualmente la mayoría de los colegios hacen un aumento en inscripción y mensualidad. Los argumentos de las directivas son variados, van desde un seguro ante la morosidad, hasta reparaciones en la infraestructura e incluso por la incorporación de nuevas actividades para los alumnos.
En la Gran Caracas, estos aumentos ocurren tanto en los colegios netamente privados com