La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener las tasas de interés en un rango entre el 4.25% y el 4.5%. Esta decisión se tomó en una reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, donde se votó nueve a dos por mantener la tasa de interés a un día de referencia estable. Es la quinta vez consecutiva que se toma esta decisión.

En un comunicado, la Fed destacó que "la tasa de desempleo se mantiene baja y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas", aunque también reconoció que "la inflación se mantiene algo alta". A pesar de la estabilidad en el empleo, el crecimiento económico se ha moderado en el primer semestre del año, lo que podría abrir la puerta a una posible reducción de tasas en futuras reuniones, si esta tendencia persiste.

Sin embargo, la Fed también advirtió que "la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo mucha", lo que añade riesgos tanto para la inflación como para los objetivos de empleo. Este lenguaje ha contribuido a la reticencia del banco central a recortar las tasas hasta que haya una mayor claridad sobre la trayectoria de la inflación y el empleo.

Esta reunión es notable, ya que marca la primera vez en más de 30 años que dos miembros de la Junta de Gobernadores votan en contra de una decisión de tasas, lo que podría intensificar el debate sobre la influencia de la presión pública del presidente Trump para reducir las tasas.

Los miembros que votaron en contra, la vicepresidenta de Supervisión, Michelle Bowman, y el gobernador Christopher Waller, han sido mencionados como posibles candidatos para sustituir al actual presidente de la Fed, Jerome Powell, cuando expire su mandato en mayo. Ambos fueron nombrados por Trump y "prefirieron reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales en un cuarto de punto porcentual en esta reunión", según el comunicado de la Fed.