Un equipo de científicos ha hallado vida marina a profundidades cercanas a los 10 kilómetros. Se trata de comunidades de gusanos y moluscos oceánicos que sobreviven gracias a la quimiosíntesis , un proceso mediante el cual obtienen energía de reacciones químicas al no disponer de luz solar para realizar la fotosíntesis.
El hallazgo de vida en un entorno tan extremo, donde no llega la luz, fue publicado este miércoles en la revista Nature y está firmado por investigadores de Nueva Zelanda , China , Rusia y Dinamarca .
Para la expedición se utilizó el vehículo sumergible tripulado chino Fendouzhe , que descendió hasta las profundidades de dos de las fosas oceánicas más hondas del planeta: la de las Kuriles y la occidental de las Aleutianas , cercanas al epicentro