El próximo ciclo escolar traerá ajustes al calendario, pero no cambios de fondo, advierte el especialista Norberto Maldonado. Lamenta que México siga rezagado en formación digital desde la educación básica, mientras países como Estonia y Singapur ya integran inteligencia artificial en sus aulas.
Aunque se prevé un ajuste en el calendario escolar 2025–2026, Norberto Maldonado, licenciado en Administración de Tecnología de la Información por el ITESM-CEM, advirtió que de poco servirá si materias clave como inteligencia artificial (IA), ciberseguridad y robótica siguen ausentes desde la primaria.
‘El retroceso educativo continuará si no se renuevan los contenidos. Estamos a tiempo de aplicar la triple hélice: Estado, empresa y academia deben rediseñar el currículo y aprovechar nuestro últim