Una jueza de Andorra ha decidido reactivar la causa que investiga al expresidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y a sus exministros Jorge Fernández Díaz y Cristóbal Montoro. Esta investigación se centra en la denominada 'Operación Cataluña', que busca esclarecer supuestas presiones ejercidas sobre el Gobierno y la banca del Principado en relación con el independentismo catalán.
La jueza de la sección de instrucción especializada número 2 de la Batllía de Andorra ha emitido dos providencias en las que anuncia que complementará la comisión rogatoria de 2022, la cual fue rechazada por la justicia española el año pasado. Esta decisión se produce tras una querella que acusa a los antiguos cargos del Partido Popular de haber presionado a la Banca Privada d'Andorra (BPA) para obtener información sobre políticos catalanes.
Los hechos denunciados incluyen presuntas extorsiones y coacciones por parte de agentes de la Policía Nacional hacia responsables de la BPA desde 2014. Se alega que estas acciones buscaban obtener información bancaria secreta de varios líderes catalanes, como Jordi Pujol, Artur Mas y Oriol Junqueras.
La Audiencia de Madrid había rechazado la ejecución de la comisión rogatoria internacional, argumentando que la querella tenía una "clara finalidad política" y que no existían indicios de delito. Además, la Fiscalía de Madrid se opuso a la investigación, señalando que el Principado no era competente para asumir el caso y que la exposición de los hechos no era suficientemente clara.
Ante esta situación, la jueza andorrana ha decidido presentar una nueva comisión rogatoria, en la que se detallarán de manera "clara y detallada" los hechos investigados y la participación de cada uno de los querellados. Asimismo, ha programado la citación de dos testigos, el excomisario José Manuel Villarejo y el abogado José María Fuster Fabra, para el próximo 4 de noviembre.