Para muchos trabajadores, firmar un contrato a término indefinido representa el ideal de la estabilidad laboral, dado que es percibido como un blindaje contra la incertidumbre y una puerta de entrada a una relación duradera con la empresa. Sin embargo, esta figura también arrastra mitos y vacíos que vale la pena revisar, tanto desde la experiencia europea como desde el marco legal colombiano.

Este tema estuvo en el centro del debate de las redes sociales, luego de que en España, el abogado laboralista Juan Manuel Lorente advirtiera que el contrato indefinido no es sinónimo de estabilidad automática y desde su experiencia contara que aunque es el contrato más codiciado, no garantiza que el trabajador permanezca mucho tiempo en la empresa ni que reciba una compensación significativa en ca

See Full Page