El abogado Víctor Mosquera Marín ha denunciado que la Cancillería de Colombia está siendo "instrumentalizada" por el senador Iván Cepeda Castro. Esta afirmación surge tras la solicitud del congresista al Ministerio de Relaciones Exteriores para que confirme si existen investigaciones judiciales en su contra en Estados Unidos. Mosquera, quien representa al expresidente Álvaro Uribe Vélez ante organismos internacionales, rechazó de manera contundente el derecho de petición presentado por Cepeda a la canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio.
El jurista calificó la solicitud como una "instrumentalización indebida" de la Cancillería, advirtiendo que se trata de un uso inapropiado del aparato estatal y de los canales diplomáticos para fines personales. "Esta petición vulnera la neutralidad institucional y excede su marco legal", afirmó Mosquera en un comunicado. Además, enfatizó que este tipo de acciones implican un uso arbitrario de recursos públicos.
Mosquera recordó que el senador Cepeda tiene los medios y el conocimiento necesarios para verificar esta información sin recurrir al Ministerio de Relaciones Exteriores, ya que esta no es su función. "La cooperación internacional debe tramitarse por los canales y autoridades competentes, sin desnaturalizar la función diplomática del Estado", aclaró.
El abogado sugirió que Cepeda podría contratar abogados en Estados Unidos para corroborar la información y, si es necesario, defenderse. También le pidió que no "subvencione" al Estado colombiano ni gestione actuaciones judiciales que son de carácter personal y ajenas a sus funciones públicas.
El pasado martes, Cepeda, junto al abogado Miguel Ángel del Río, anunció que habían presentado un derecho de petición ante la Cancillería para que se confirme si hay alguna investigación en su contra en Estados Unidos. "En caso afirmativo, si las leyes de los Estados Unidos lo permiten, se nos suministre la información disponible", declaró el congresista del Pacto Histórico en un video en sus redes sociales.
Cepeda también mencionó que hay información que sugiere que se le quiere vincular, junto al abogado Del Río, con organizaciones dedicadas al narcotráfico. Aseguró que esta información coincide con una estrategia mediática en la que, en las últimas semanas, se ha intentado relacionarlo falsamente con la extinta guerrilla de las Farc y el narcotráfico, orquestada por Tomás Uribe Moreno y el partido Centro Democrático.