El proyecto de ley que busca regular el consumo de cannabis de uso adulto en Colombia ha superado su primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. Este miércoles, la iniciativa fue aprobada con 19 votos a favor y solo cuatro en contra, lo que marca un paso significativo en su camino hacia la legalización.
El proyecto, liderado por el congresista del Partido Liberal, Juan Carlos Losada, propone modificar el artículo 49 de la Constitución. Esto permitiría a los adultos portar y consumir cannabis y sus derivados con fines recreativos, siempre bajo un marco legal. Además, se establece una cadena productiva que incluye la producción, distribución y venta del cannabis, regulada mediante licencias otorgadas por la autoridad competente.
Entre las principales características del proyecto se encuentra la prohibición de la publicidad comercial del cannabis. Solo se permitirán campañas de prevención e información dirigidas a adultos. Asimismo, se prohíbe el consumo de cannabis en lugares como colegios, parques y centros infantiles, priorizando la protección de grupos vulnerables como niños, adolescentes y madres gestantes.
El representante Carlos Ardila, ponente del proyecto, enfatizó que la propuesta no busca legalizar el consumo de manera general, sino ofrecer una estrategia para combatir el narcotráfico a través de la regulación estatal del mercado. Además, se prevén programas de prevención, atención y rehabilitación para mitigar los daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas.
Este es el noveno intento del Congreso por regular el cannabis de uso adulto, y aunque ha enfrentado intentos de archivo en el pasado, la aprobación en esta ocasión es vista como un avance. Losada celebró la decisión y destacó la importancia de que el Estado controle el mercado del cannabis, alejándose de políticas prohibicionistas que han fortalecido al narcotráfico.
El proyecto ahora deberá superar siete debates más en el Congreso para convertirse en ley. Losada expresó su esperanza de que la plenaria de la Cámara también lo apruebe, lo que permitiría avanzar hacia el Senado en el próximo año.