Andrés Calle Aguas, expresidente de la Cámara de Representantes, permanecerá en la cárcel La Picota, en Bogotá. La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia ha ratificado la medida de aseguramiento en su contra. Esta decisión se relaciona con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
La Corte tomó esta decisión el 19 de agosto de 2025, lo que representa un nuevo revés para Calle Aguas, quien había solicitado un control sobre la detención preventiva impuesta el 7 de mayo del mismo año. La solicitud fue declarada "impróspera" por el alto tribunal, manteniendo así la privación de su libertad.
Calle Aguas enfrenta serias acusaciones por cohecho impropio y peculado por apropiación agravado. Estos delitos están relacionados con la corrupción, específicamente con la recepción de sobornos y la apropiación irregular de recursos públicos. La detención preventiva de Calle se dictó al mismo tiempo que la de Iván Name, expresidente del Senado, quien también está siendo investigado por el mismo caso.
Testimonios de la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, y del ex subdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd, Sneyder Pinilla, indican que los congresistas habrían recibido sobornos millonarios. Según estas declaraciones, se habrían entregado hasta $4.000 millones por orden de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), para asegurar el apoyo a las reformas sociales del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Calle fue capturado el 7 de mayo y trasladado a La Picota dos días después, donde también se encuentra recluido Iván Name. La situación sigue en desarrollo.