En un operativo conjunto, el Ejército y la Fiscalía capturaron a alias Sara en La Estrella, Antioquia. Esta mujer es considerada la presunta cabecilla de la subestructura 18 de las disidencias de las Farc. La captura se realizó bajo una orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado.

Alias Sara, cuyo nombre real es Sara Restrepo, es conocida por su relación sentimental con alias Ramiro, el líder principal de esta subestructura. La Gobernación de Antioquia ha ofrecido una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de Ramiro.

Según el coronel Luis Fernando Barba Saldaña, comandante encargado de la Cuarta Brigada, Sara llevaba aproximadamente ocho años en la organización criminal. Se le atribuyen labores de inteligencia para planificar enfrentamientos armados contra el Clan del Golfo en zonas rurales de Ituango. Además, se le relaciona con el cobro de extorsiones a la concesión vial que construye una carretera entre El Aro y Puerto Valdivia.

La captura de alias Sara se produjo tras la colaboración de miembros de las subestructuras 18 y 36 de las disidencias, quienes han decidido someterse a la justicia. Esta acción es parte de una estrategia más amplia para desmantelar estas organizaciones criminales en Antioquia.

Cabe destacar que Sara había sido capturada anteriormente en julio de 2024, pero fue liberada poco después. En el momento de su arresto, se encontraba en una caravana de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Tras su reciente captura, fue trasladada a Medellín para recibir atención médica, ya que había resultado herida en un enfrentamiento previo con las fuerzas del Gaula.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha señalado que la lucha contra el crimen en la región ha llevado a la activación de recompensas por otros líderes de las disidencias, con el objetivo de reducir la violencia en municipios como Ituango y San Andrés de Cuerquia.