La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
Juana Santiago recuerda perfectamente el día de playa en el que su hija se quedó mirándola fijamente y exclamó: “Pero, mamá, ¡qué barbaridad! ¿Qué es eso?”. El pelo mojado de Santiago dejaba ver unas extrañas manchas en su cuero cabelludo. Su dermatólogo lo tuvo claro nada más verlas: melanoma. Melanoma metastásico. Era 2017 y Santiago, profesora de Finanzas en la Universidad Camilo José Cela, se puso en manos de sus médicos para tratar su cáncer. Las peores noticias llegaron enseguida: el nivolumab, un medicamento que ha salvado cientos de miles de vidas , no funcionaba con ella. El tumor no paraba de extenderse