El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha criticado la política fiscal de la Comunidad de Madrid, acusándola de promover un modelo de "acumulación insolidaria de recursos". En una entrevista publicada en el diario Ara, Illa afirmó que Madrid está llevando a cabo un "dumping fiscal" que distorsiona la competencia entre territorios. "Ellos acumulan, generan mucha prosperidad y en vez de compartirla, lo que hacen es una acumulación insolidaria", declaró Illa, quien también subrayó que las rebajas fiscales en Madrid alteran la equidad económica.

Illa propuso la necesidad de establecer una norma mínima para evitar la competencia desleal y defendió un modelo de "prosperidad compartida", donde los impuestos se paguen en proporción a la riqueza y patrimonio de cada individuo. "Si queremos una sanidad que atienda a todo el mundo, escuela pública y prestaciones sociales, esto cuesta mucho dinero. ¿Cómo lo sufragamos? Pues con impuestos", insistió.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, respondió a las acusaciones de Illa a través de su perfil en redes sociales, defendiendo que Madrid aporta el 80% de su recaudación y el 70% de la caja común. "La Generalidad fríe a los catalanes para sus negocios a costa de todos los españoles", afirmó Ayuso, quien criticó la gestión fiscal de Cataluña.

Illa también abordó la cuestión de la financiación autonómica, asegurando que está cumpliendo con el acuerdo de investidura con ERC y que se está trabajando en un nuevo sistema de financiación que respete las singularidades de Cataluña. "No se debe entrar a jugar con esta cuestión de forma precipitada", advirtió, añadiendo que el objetivo es gestionar todos los impuestos desde la Agencia Tributaria de Cataluña.

En su viaje reciente a China, Illa destacó la importancia de estrechar relaciones y buscar inversiones, mientras que en la entrevista reafirmó su compromiso de que la economía catalana vuelva a liderar España. "Cataluña se ha vuelto a poner en marcha", concluyó, enfatizando su deseo de que la comunidad supere a Madrid en términos de PIB.