Cerrar
Resumen IA supervisado
* Resumen supervisado por periodistas.
Sentir que se nos achicharra el cerebro no es solo una sensación, sino los efectos de una sobrecarga de la temperatura corporal. El doctor Carlos Tejero, miembro de la Sociedad Española de Neurología, explica que, como consecuencia, "nos aparece un exceso de sueño , la actividad de nuestro cerebro se ralentiza, nos cuesta pensar" y "los movimientos no son tan rápidos ni tan precisos".
Esto es porque el hipotálamo , una pequeña pero vital parte del cerebro, se desestabiliza por el calor extremo, que provoca que "ese sistema no acabe de funcionar perfectamente". Y se trata del centro de control que regula, entre otras funciones importantes, el hambre, la sed, el estado de ánimo y la temperatura corporal.
Ante