Descubren mil 500 pinturas rupestres en Tehuacán; tendrían 10 mil años de antigüedad
Representan manos, animales, figuras humanas, símbolos astronómicos como el sol, y trazos abstractos
Los humanos asentados hace aproximadamente 10 mil años en lo que hoy se conoce como el valle de Tehuacán, considerado cuna de las civilizaciones mesoamericanas, serían los responsables de las más de mil 500 pinturas rupestres —en su mayoría manos y figuras abstractas— encontradas recientemente en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Según Pablo Enrique Fernández Villavicencio, licenciado en Paleontología por la Universidad de Buenos Aires, los recientes hallazgos realizados en cuatro cuevas del mun