La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha propuesto a Claudia Pavlovich Arellano como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en Panamá. Este nombramiento fue presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y se formalizó mediante un oficio de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La propuesta fue enviada al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, y se espera que sea analizada y aprobada por el pleno de la Comisión Permanente o, en su defecto, por el Senado en el próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre.
Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum defendió su decisión, afirmando que "no hay, digamos, ninguna investigación contra ella". Pavlovich, quien fue gobernadora de Sonora entre 2015 y 2021, ya formaba parte del Servicio Exterior como cónsul de México en Barcelona, cargo que ocupó desde enero de 2022. La presidenta explicó que la exgobernadora solicitó su traslado por motivos personales, lo que llevó a su propuesta para la embajada en Panamá.
Claudia Pavlovich fue dada de baja como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en junio de 2022, tras una resolución de la Comisión de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional. Esta decisión se tomó después de que aceptara el cargo de cónsul en Barcelona, lo que generó controversia dentro del partido. Pavlovich inició su carrera política como regidora en Hermosillo y ha ocupado diversos cargos, incluyendo diputada local y senadora.
Sheinbaum también destacó que la política exterior de México no se limita a perfiles de su partido, Morena, y mencionó el caso del exgobernador priísta de Sinaloa, Quirino Ordaz, quien ha sido embajador en España y ha sido ratificado en su cargo. La propuesta de Pavlovich se enmarca en un contexto de continuidad en la diplomacia mexicana, donde se busca mantener la representación de diversos partidos.