Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que no existe riesgo de una invasión militar por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. Esto surge tras la revelación de una orden ejecutiva secreta firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que autoriza el uso de la fuerza militar contra cárteles de droga en América Latina, catalogados como organizaciones terroristas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó: “Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado”. La mandataria aclaró que la orden de Trump no tiene relación con acciones dentro de México, sino que se refiere a operaciones en el interior de Estados Unidos.

El New York Times reportó que esta medida podría ser la más agresiva adoptada por la administración Trump hasta la fecha. La orden permitiría a las Fuerzas Armadas estadounidenses llevar a cabo operaciones militares unilaterales en el extranjero contra los cárteles. Fuentes anónimas indicaron que el alto mando militar de EE.UU. ya estaría elaborando planes para estas acciones.

La decisión de atacar a los cárteles se enmarca en la lucha de Trump contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que, según Washington, es producido principalmente por cárteles mexicanos con productos químicos provenientes de China. Este tráfico ha contribuido a una crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

En febrero, el gobierno de Trump designó como terroristas a seis cárteles mexicanos, incluyendo el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También se incluyó a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

Sheinbaum fue cuestionada sobre posibles vínculos entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y los cárteles mexicanos. Respondió que no tenía conocimiento de ello y solicitó que, si hay pruebas, se presenten. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunció recientemente una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro, a quien calificó como uno de los mayores narcotraficantes del mundo.

La presidenta mexicana reafirmó que no se permitirá ninguna intervención militar extranjera en su país. “No hay acuerdos que permitan acciones armadas de fuerzas extranjeras en el país”, concluyó, dejando claro que cualquier acción unilateral sería considerada una violación a la soberanía nacional.