Meta informó que ha eliminado cerca de 6.8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafas durante la primera mitad de este año, como parte de sus esfuerzos para reforzar la seguridad de la plataforma.
“Nuestro equipo identificó las cuentas y las deshabilitó antes de que las organizaciones criminales que las crearon pudieran utilizarlas”, explicó Clair Deevy, directora de asuntos externos de WhatsApp.
Estafas frecuentes
Los esquemas detectados van desde falsas inversiones en criptomonedas hasta pirámides para hacerse rico rápidamente , muchas veces operadas por bandas delictivas organizadas , especialmente en el sudeste asiático.
“Siempre hay una trampa y debería ser una señal de alerta para todos: tienes que pagar por adelantado para obtener los retornos o ganancias prome