La tormenta tropical Ivo se ha formado en el Océano Pacífico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A las 15:00 horas, el centro de Ivo se localizaba a 310 kilómetros al sureste de Acapulco y a 460 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, Guerrero. Este fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 85 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 35 kilómetros por hora.
El SMN ha advertido que Ivo se convertirá en un huracán de categoría 1 alrededor del mediodía del viernes 8 de agosto de 2025, aunque no se espera que toque tierra. Sin embargo, se anticipan lluvias intensas en las zonas costeras y montañosas de Guerrero y Oaxaca, con precipitaciones que podrían oscilar entre 75 y 150 milímetros.
Además, se prevé oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros de altura, así como la posibilidad de trombas marinas en las costas de estos estados. Las condiciones climáticas también generarán vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.
El SMN ha instado a la población a estar atenta a los avisos y recomendaciones de Protección Civil, ya que las lluvias podrían provocar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en áreas vulnerables. Las autoridades continúan monitoreando la trayectoria de Ivo y su posible impacto en la región.