La exposición a niveles moderados de plomo procedente de la gasolina durante la década de 1960 y principios de la de 1970 está relacionada con aumento de 20 % en el riesgo de padecer problemas de memoria a edades más avanzadas, señalan los resultados preliminares de un amplio y novedoso estudio.
Los investigadores descubrieron que los adultos mayores que vivían en zonas con niveles históricos de plomo en la atmósfera moderados a extremadamente altos presentaban tasas más elevadas de problemas de memoria que quienes vivían en zonas con baja exposición al plomo. Estas asociaciones se mantuvieron constantes durante dos periodos y tras ajustar los factores demográficos clave.
"En alguien que presenta un problema de memoria es muy importante pensar en términos generales sobre las posibles cau