La iniciativa costarricense que busca reducir los riesgos de olas de calor, sequías prolongadas, lluvias extremas e inundaciones será presentada en la próxima COP30

En 1974, Costa Rica adoptó su Código Sísmico, un conjunto de normas técnicas que ha protegido durante décadas a su población frente a uno de los riesgos naturales más devastadores: los terremotos. Gracias a esa visión anticipada, el país ha enfrentado con serenidad eventos que, en otros contextos, hubiesen causado tragedias de gran magnitud.

Hoy, medio siglo después, Costa Rica enfrenta una amenaza, distinta pero igualmente urgente: el cambio climático . Siguiendo la misma lógica de prevención, el país ha iniciado la elaboración del primer Código de Adaptación al Cambio Climático del mundo. Esta iniciativa busca establece

See Full Page