La amenaza del presidente Donald Trump de federalizar Washington DC en caso de que no logre lidiar eficazmente con los crímenes violentos se produce cuando las estadísticas de criminalidad de la capital indican que es menos segura que muchas de las principales ciudades de América Latina .

El Distrito de Columbia registró 187 homicidios en 2024, con una población de 702.000 habitantes. Es decir, una tasa de 26,6 homicidios por cada 100.000 habitantes . Esa cifra supuso un descenso del 32% respecto a los 274 de 2023, cuando fue de aproximadamente 41 por cada 100.000.

Los datos de Heritage Foundation muestran que en 2023, D.C. tenía una tasa de 40,9 homicidios por cada 100.000 residentes y ocupaba el cuarto peor puesto del país , sólo por detrás de Nueva Orleans (53,8), San Luis (

See Full Page