El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que se reunirá con el mandatario ruso, Vladimir Putin, el próximo viernes 15 de agosto en Alaska. Esta cumbre será la primera entre ambos países desde 2021, cuando el expresidente Joe Biden se encontró con Putin en Ginebra. La reunión se centrará en la guerra en Ucrania, aunque no se ha confirmado ningún acuerdo previo.

Trump hizo el anuncio a través de sus redes sociales, destacando que se ofrecerán más detalles sobre el encuentro en el futuro. Durante su declaración, el presidente estadounidense mencionó que el acuerdo de paz en Ucrania podría incluir "intercambios de territorios" para mejorar la situación de ambos países involucrados en el conflicto. "Hablamos de un territorio disputado durante tres años y medio, con la muerte de muchos rusos y ucranianos", afirmó Trump, quien también expresó su confianza en la disposición de Putin y del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para alcanzar una solución negociada.

Las negociaciones para la cumbre han enfrentado retrasos debido a requisitos de seguridad, pero Trump reiteró su intención de buscar un cese al fuego en Ucrania. "Europa quiere paz. Millones de personas han muerto", subrayó. En el contexto de la guerra, las fuerzas armadas ucranianas continúan enfrentando intensas batallas a lo largo de la línea del frente, con una significativa escasez de efectivos.

En Moscú, Putin ha estado en contacto con líderes internacionales, incluyendo al presidente chino, Xi Jinping, y al primer ministro indio, Narendra Modi, para discutir la situación en Ucrania. Xi expresó su apoyo a una "solución a largo plazo" al conflicto, mientras que Modi agradeció a Putin por compartir información sobre los últimos acontecimientos.

La cumbre en Alaska se convierte en un evento crucial, ya que podría marcar un cambio en las dinámicas de la guerra en Ucrania, que ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados desde su inicio en febrero de 2022. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, las negociaciones entre Moscú y Kiev no han logrado un acuerdo duradero hasta la fecha. El gobernador de la región de Donetsk, Vadym Filashkin, anunció la evacuación de familias con niños en 19 aldeas del este debido al avance de las tropas rusas, lo que refleja la gravedad de la situación en el terreno.