Seis cuchillos de sílex de Francia de hasta 70.000 años de antigüedad demuestran por primera vez contactos entre grupos de estos homínidos separados por más de 400 kilómetros

El hallazgo de seis pequeños cuchillos de sílex hallados en la cueva cántabra de El Castillo, en Puente Viesgo, una de las más importantes del mundo para el estudio del Paleolítico Medio y Superior, concluye que la población de neandertales que vivieron en la gruta entre hace 45.000 y 70.000 años tuvieron contactos con otros grupos humanos situados tan lejos como a 420 kilómetros, en la región francesa de Las Landas, lo que supone la mayor distancia comprobada hasta hoy en intercambios de este grupo de homínidos en Europa y Asia. Más información

Hallados los primeros cuchillos de la humanidad, tallados en hueso h

See Full Page