Señalan que la composta reduce la contaminación por desechos orgánicos y además la actividad ayuda a bajar el estrés
¿Sabías que un tercio de la basura que se genera en nuestro hogar son restos orgánicos? Cáscaras de frutas, verduras, raíces o tallos de algunos vegetales, huesos o espinas de cárnicos y sobras de comida ya guisada van a dar a nuestro bote, y ¿qué pasa? Conoces la respuesta: contaminas.
Cuando estos desechos orgánicos comienzan a descomponerse generan no sólo mal olor, sino gases como el metano; pero hay una manera de sacar provecho a estos desperdicios, y una opción es haciendo composta que puedes usar para las plantas de tu casa.
Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!
Beneficios del abono natural