C omo parte de las actividades del Festival Internacional Arquitectura y Territorio, la Secretaría de Inclusión del Gobierno del Estado de Campeche, a través de su Dirección de Pueblos Originarios, Indígenas y Afromexicanos, impartió una cátedra especializada a la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Versalles (Francia), en la que se abordaron los simbolismos de la casa maya.

La sesión contó con la presencia de 17 estudiantes de arquitectura provenientes de Francia, quienes conocieron de primera mano la riqueza simbólica, funcional y cultural de la vivienda tradicional maya.

El director general de Atención a Grupos Vulnerables, Gaspar Cauich Ramírez, fue el encargado de compartir los elementos que hacen de la casa maya una expresión viva de la cosmovisión, identidad y vida coti

See Full Page