La crispación política tiene habitualmente en las redes sociales un altavoz privilegiado. Así lo demuestra, por ejemplo, el hecho de que una de cada cuatro respuestas a publicaciones realizadas en X por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contiene lenguaje o imágenes agresivas, según un estudio liderado por la investigadora de Lingüística Aplicada de la Universitat Politècnica de València (UPV) María Luisa Carrió-Pastor.
La investigación detecta una polarización y una escalada de la agresividad donde los usuarios tienden a imitar o superar el tono agresivo de otros, reforzando la hostilidad colectiva, según informa la UPV.
La investigadora de Lingüística Aplicada analizó las respuestas publicadas durante la semana del 16 al 22 de mayo de 2022 a mensajes del presidente del Gobierno