Por: Manuel Perló Cohen 09/08/2025 01:00:00

y decíamos que parecía

a las cosas de encantamiento

que cuentan en el libro de Amadís.  1

En 1940, Alfonso Reyes publicó el poema “Polvo”, en el que expresa una dolida queja y enorme desencanto por la destrucción de su “alto valle metafísico”. Se preguntaba y daba una respuesta sobre los posibles responsables:

¿Es ésta la región más transparente del aire? ¿Qué habéis hecho, entonces, de mi alto valle metafísico? ¿Por qué se empaña, por qué se amarillece? ¡Oh desecadores de lagos, taladores de bosques! ¡Cercenadores de pulmones, rompedores de espejos mágicos! Y cuando las montañas de andesita se vengan abajo, en el derrumbe paulatino del circo que nos guarece y ampara, veréis como, sorbido en el negro embudo giratorio, tromba de basura,

See Full Page