El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) alerta sobre el desequilibrio ecológico que provoca en la Gran Canaria la culebra real de California, conocida científicamente como Lampropeltis Californiae .

“La culebra real de California es un colúbrido de tamaño medio, en torno a los 120 centímetros, pudiendo alcanzar los 180 centímetros, como máximo”, explica Life Lapropeltis , donde se añade que es originaria de Estados Unidos y el norte de México, con una subespecie aparecida en Gran Canaria.

En dicho sitio web se describe como animales “tímidos, dóciles, no venenosos” con diferentes patrones de coloración, siendo el más común negro con bandas blancas o color crema, pero que son de fácil manipulación debido a su tamaño idóneo.

Presencia de la culebra real de Cali

See Full Page