El Departamento de Estado de Estados Unidos ha implementado un cambio significativo en las directrices para los solicitantes de visas de no inmigrante en México. A partir del martes 2 de septiembre, las personas menores de 14 años y mayores de 79 años deberán asistir a una entrevista consular de manera presencial para obtener su visa.
Anteriormente, los solicitantes en este rango de edad no estaban obligados a realizar una entrevista presencial. Sin embargo, con esta nueva política, se convierte en un requisito indispensable. La visa B-2, destinada a turistas, es una de las más solicitadas dentro de las visas de no inmigrante.
A pesar de este cambio, el Departamento de Estado ha señalado que existen categorías que están exentas de la entrevista presencial. Estas incluyen a los solicitantes de visas diplomáticas u oficiales bajo varias categorías, así como aquellos que renuevan sus visas de turista de 10 años dentro de los 12 meses siguientes a su vencimiento, siempre que el solicitante tuviera al menos 18 años al momento de la emisión de la visa anterior.
Para que la exención de la entrevista sea válida, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos. Deben realizar su solicitud en su país de nacionalidad o residencia, no haber sido rechazados previamente para una visa y no tener inelegibilidad aparente o potencial.
El Departamento de Estado también ha indicado que los funcionarios consulares pueden requerir entrevistas en persona en casos específicos y por cualquier motivo. Este cambio en las políticas se produce en un contexto de endurecimiento de los requisitos de inmigración, que ha sido una prioridad en la administración de Donald Trump.
Además, el Gobierno de EE.UU. ha anunciado que algunos solicitantes de visas de no inmigrante deberán pagar un depósito de hasta 15,000 dólares como parte de un programa piloto que busca reforzar los requisitos para la obtención de visas.