Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.

Investigadores británicos encabezan un estudio que publica Nature Medicine en el que se sugiere que el grado de procesamiento de los alimentos puede influir en determinados resultados de la salud, más allá de la composición nutricional general.

En el estudio participaron 55 personas que recibieron alternativamente dietas basadas en alimentos ultraprocesados o mínimamente procesados, ambas ajustadas nutricionalmente a la Guía Eatwell, el consejo oficial del Gobierno del Reino Unido sobre cómo llevar una dieta sana y equilibrada.

Ambas incluían l

See Full Page