Un estudio coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) reveló que la elipticidad del anillo de la galaxia M87, situada a unos 55 millones de años luz de la Tierra, se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín.

Esta galaxia alberga en su núcleo el agujero negro supermasivo M87*, cuya imagen dio la vuelta al mundo en 2019 gracias al Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT), informa el Instituto Andaluz de Astrofísica.

Aquella histórica fotografía reveló un anillo luminoso alrededor de M87* con una forma ligeramente alargada que suscitó preguntas como por qué no es perfectamente circular.

La revista publicó ahora un estudio coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía que arroja

See Full Page