La Catedral y el Museo Diocesano de Palencia cuentan desde hoy con un nuevo recurso para acercar su patrimonio a las personas sordas, 23 vídeos en lengua de signos que explican algunas de sus principales obras y espacios.
Una nueva herramienta de accesibilidad que permite a las personas sordas recorrer y comprender ambos espacios gracias a códigos QR que enlazan con vídeos en lengua de signos, subtitulados y con locución.
La iniciativa, fruto de la colaboración entre el Cabildo Catedralicio, el Centro Cultural de Personas Sordas de Palencia y la Fundación La Caixa, se ha presentado este viernes en la Catedral de Palencia.
Las capillas y Berruguete
En total se han elaborado 23 vídeos explicativos: once grabados en la Catedral y doce en el Museo Diocesano. En todos ellos, intérprete