T ULUM, MX.- Tierra Maya Grupo Inmobiliario Desarrolladores y Real Estate S. de R.L. de C.V., solicitó ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción de su proyecto “Nahkuh”.

En la solicitud, publicada en la Gaceta Ecológica de esta semana, los promoventes especifican que el “Proyecto de Urbanización de Áreas Comunes y Vialidades NahKuh”, está ubicado en el lote 005, manzana 40 en la carretera federal 109 que va de Tulum a Valladolid, “el predio del proyecto se encuentra inmerso dentro de una zona semi urbanizada del Municipio de Tulum, en la cual ya se encuentran diversos desarrollos habitacionales y turísticos”.

La inmobiliaria Tierra Maya es una empresa con una sólida trayectoria de 6 años planificando, desarrollando y ejecutando proyectos en la Riviera Maya; con matriz en Mérida, Yucatán y sucursal en Playa del Carmen.

El objetivo principal del proyecto denominado “Nahkuh” es el de obtener la Autorización para realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales (remoción de la vegetación) y la correspondiente MIA, para la ulterior construcción de vialidades rústicas y áreas verdes, incluyendo la instalación de mobiliario y amenidades en las áreas comunes que se han designado como parte del proyecto; lo anterior dado que el uso de suelo nuevo que se le pretende dar al terreno es compatible, y congruente con la vocación del suelo que ha sido asignada en el área en el cual se encuentra inmerso el predio, siendo que en la zona actualmente ya se encuentran diversos desarrollos habitacionales y turísticos.

Asimismo, la traza del terreno y la vocación actual de uso obedece a las especificaciones que establece la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo y ha sido validado por el H. Ayuntamiento de Tulum mediante el Oficio MT/DGDTUS/DAU/0399/2024 que otorga la autorización de régimen de propiedad en condominio y Oficio No. MT/DGDTUSZ/DDU/0009/2024 mediante el cual se emite la Constancia de Zonificación de Uso de Suelo.

El documento revela que solo para la remoción y acondicionamiento del lugar, “la estimación económica de los recursos biológicos forestales realizada para el proyecto, Nahkuh la valoración económica de los recursos biológicos del predio se determinó en un total de $19,703,293.35 pesos”. (Agencia SIM)