En la historia moderna tenemos ejemplos de grandes catástrofes que han acabado con la vida de miles de personas. Algunas han sido producto de la acción humana, como el lanzamiento de las bombas nucleares por parte de Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagazaki en 1945, que cobraron alrededor de 210,000 vidas. Otras han sido obra de la naturaleza, como el terremoto de Indonesia, en 2004, que dejó 228,000 víctimas fatales.

Pero si de catástrofes hablamos, todas estas palidecen al lado del terremoto de Shaanxi, en China , ocurrido el 23 de enero de 1556. A esta fecha se le conoce como " el peor día en la historia de la humanidad ". No es para menos, ya que los registros nos dicen que en un solo día perdieron la vida 830,000 personas , eso es casi cuatro veces que los muertos que dejaron las bombas atómicas.

El peor día de la humanidad

De acuerdo con IFLScience , el epicentro se ubicó cerca de la provincia de Huaxian. El terremoto tuvo una magnitud estimada de entre 8 y 8.3 en la escala de Richter , que si bien no es el movimiento telúrico más fuerte de la historia, sí fue el más mortífero. Considerando que en aquel momento la Tierra contaba con alrededor de 500 millones de habitantes, esta podría ser la mayor pérdida relativa de vidas humanas en tan solo un día.

La provincia de Shaanxi se ubica en una zona sísmicamente activa, pues se ubica debajo de la falla de Weihe. En ese entonces era una región densamente poblada y la mayoría de las personas vivía en cuevas conocidas como yaodongs . Estas estructuras fueron excavadas directamente en el suelo blando y compactado. Los derrumbes generalizados provocados por el terremoto, sepultando instantáneamente a miles de personas dentro de sus hogares.

Según The China Project , los Registros Verídicos Ming describen " grandes grietas que se abrían en la tierra " por toda la provincia. Ciudades enteras quedaron reducidas a escombros, sistemas de irrigación vitales para la agricultura fueron destruidos. La reconstrucción de la región llevó décadas . Las consecuencias a mediano plazo de este desastre fueron igualmente terribles: hambrunas, enfermedades y desplazamientos masivos de población.

Ming Dynasty Earthquake
El terremoto ocurrió durante el reinado de la dinastía Ming. Imagen | The China Project.

El legado del terremoto

En la actualidad es posible notar aún el impacto del terremoto de 1556. En la ciudad de Xi'an, la Pagoda Menor del Ganso Salvaje se redujo varios metros. La Gran Pagoda del Ganso Salvaje también perdió tres de sus siete pisos. No obstante, esta edificación fue reconstruida posteriormente durante la dinastía Ming.

Lo cierto es que China ha sufrido varios terremotos devastadores a lo largo de la historia . Por ejemplo, en 1976, el   terremoto de Tangshan dejó un total de 242,419 víctimas fatales, según cifras oficiales. Más recientemente, el terremoto de Sichuan de 2008 dejó alrededor de 100,000 muertos.