La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz se congratuló de que Puerto Morelos contribuya a la erradicación del paludismo en Quintana Roo y, por consiguiente, obtenga la certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Estado libre de malaria, enfermedad endémica que llegó a ser considerada un grave problema de salud pública.

Al respecto, indicó que Quintana Roo y Puerto Morelos no reportan casos autóctonos de la fiebre desde hace casi seis años. Sin embargo, refirió que aún hay quienes no apoyan las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias y continúan tirando basura, principalmente envases de cristal, PET, llantas, empaques de comida y vasos de unicel que sirven como reservorios y criaderos para el mosquito anopheles, transmisor del paludismo

See Full Page