La Administración de Donald Trump estudia invitar al presidente de Ucrania , Volodímir Zelenski , a Alaska con motivo de la próxima reunión que el líder estadounidense mantendrá con Vladímir Putin para abordar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Desde la Casa Blanca señalan que la presencia de Zelenski es “absolutamente posible” y que existe una gran expectativa sobre su eventual participación. Aunque la invitación oficial aún no se ha cursado, Trump estaría abierto a una cumbre trilateral .

Posición firme de Zelenski

El presidente ucraniano ha advertido que cualquier decisión tomada sin la participación de Kiev “nace muerta” y ha rechazado ceder territorio a cambio de la paz. Zelenski insiste en que no se pueden tomar decisiones sobre Ucrania sin Ucrania y rechaza los planes anexionistas de Putin, que incluyen las regiones de Donetsk , Lugansk , Zaporiyia y Jersón , además de Crimea , ocupada desde 2014.

Tensiones por la posible cesión de territorio

Trump ha dado a entender que en sus conversaciones con Putin podría plantearse la cesión de parte del territorio ucraniano a Rusia, algo que Zelenski descarta de forma rotunda. El líder estadounidense ya puso un ultimátum al Kremlin de 50 días —posteriormente acortado— para alcanzar un alto el fuego, advirtiendo además que impondría aranceles elevados a los países que siguieran comprando energía rusa, con mención directa a China e India .

La reunión y el contexto

La cita entre Trump y Putin se celebrará una semana después del vencimiento de ese plazo, mientras continúan los combates en el frente y el uso de armas y minas antipersona preocupa a la comunidad internacional.

La posibilidad de una reunión trilateral en Alaska representa un momento clave para la diplomacia internacional y podría marcar un punto de inflexión en la guerra, siempre que las partes logren un marco aceptable para todas las naciones implicadas.