El Palacio, Castillo-Observatorio y Jardines de Ocharan , declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1984, es uno de los conjuntos arquitectónicos más singulares de Castro Urdiales . Su construcción, que se desarrolló entre 1901 y 1914 , combina diferentes estilos y encierra una historia marcada por la visión del empresario Luis de Ocharan y el talento del arquitecto Eladio Laredo .

Un palacio ecléctico con influencias italianas y griegas

El elemento más antiguo es el Palacio de Ocharan o Toki-Eder —que en vasco significa “hermoso paraje”—, levantado en 1901 . Su fachada, revestida de mármol rosado y blanco , se adorna con elementos clásicos y mediterráneos. Destaca la portada de diez columnas jónicas en doble hilera y la decoración con azulejos mayólicos diseñados por Daniel Zuloaga , aportando color y detalle artístico a los entrepaños.

El palacio culmina con una torre cuadrangular y un frontón floral , símbolos de la elegancia ecléctica que caracteriza la obra.

El Castillo-Observatorio: neogótico y rodeado de murallas

En 1914 , el conjunto se amplió con el Castillo-Observatorio , también obra de Eladio Laredo. Su estilo neogótico y la muralla almenada de inspiración mudéjar lo convierten en un elemento arquitectónico de gran interés.

Un jardín histórico con capilla y casa de guardeses

Los edificios se encuentran en un extenso jardín que alberga la capilla y la casa de los guardeses , conformando un espacio único en el centro de Castro Urdiales.

Visitas guiadas en agosto

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado visitas libres a los Jardines del Castillo de Ocharan durante el mes de agosto, con las siguientes fechas: 13, 20 y 27 de agosto , en dos turnos diarios ( 11:00 y 16:00 horas ).

Cada pase contará con un aforo máximo de 50 personas :

  • 35 plazas online mediante reserva en la web municipal.

  • 15 plazas presenciales , preferentes para personas mayores, disponibles en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) , abierto todos los días de 10:00 a 21:00 horas.

Por qué visitarlo

Visitar el Palacio y Castillo de Ocharan es adentrarse en un conjunto arquitectónico que combina historia, arte y naturaleza. Su ubicación estratégica, su cuidada ornamentación y la riqueza botánica de sus jardines lo convierten en un imprescindible para quienes desean descubrir el patrimonio cultural de Cantabria .